Fialho, a gusto con la experiencia y aprendizaje reunidos en Argentina
La
temporada 2023 de Rally Argentino Pirelli atrajo una gran cantidad de competidores
uruguayos, que han llegado al certamen para pulir sus habilidades y entre ellos
se encuentra Rodrigo Fialho. Con cinco eventos disputados este año, el piloto
de Canelones reconoce estar muy satisfecho con la experiencia y el aprendizaje
adquirido hasta ahora e incluso ya evalúa cuáles podrían ser sus planes a
futuro en nuestro país.
Al igual
que su compatriota, Luigi Contin, otro de los referentes uruguayos que ha
llegado a la Argentina para competir y desarrollar su habilidad en la clase RC4
ha sido Rodrigo Fialho. Para el piloto de Pando, Canelones, nuestro país ya
resultaba familiar, dado que había ganado el Rally Argentina 2022 por el
certamen FIA CODASUR, carrera que marcó su debut a bordo de un Renault Clio
Rally5.
Tras ocho
años de experiencia en las categorías RC5N y RC 1600 del campeonato uruguayo,
Fialho decidió saltar al año pasado a su nuevo vehículo de origen francés, con
el que ya acumula más de una temporada y media de experiencia, la cual comenzó
a construirse en el certamen sudamericano, para luego continuar actualmente en
el Rally Argentino Pirelli, donde este año logró un podio en Catamarca y tres
top 5.
Al ser
consultado acerca de sus sensaciones con el Clio Rally5 hasta ahora, Fialho
comentó: “Desde el principio, el auto me encantó. Se nota que está muy bien
desarrollado y construido para el rally. Principalmente, me gustó mucho la
carrocería y el tipo de manejo. Además, entrega mucha más potencia y al tener
caja secuencial, es un concepto totalmente diferente a lo que venía acostumbrado”.
“Desde que debutamos
con este coche, en el Rally Argentina del año pasado, el coche nos convenció
por muchos motivos. Por un lado, tiene un bajo costo de mantenimiento y eso nos
ayuda mucho, porque hacemos un sacrificio muy grande con nuestros
patrocinadores. Pero además, el manejo es sencillo, así que pudimos adaptarnos
bastante rápido y ganar confianza”.
“Por eso, quedamos muy
conformes con las prestaciones que tiene. Es un auto que no nos ha dado ningún
tipo de problemas. Obviamente, armar la hoja de ruta para este tipo de coche
nos llevó un poco más de tiempo, porque el Clio Rally5 te permite hacer muchas
más cosas de las que estaba acostumbrado”.
En relación
a este factor, Fialho cuenta con un referente de larga alianza a la hora de relevar,
confeccionar y ejecutar las notas, como su navegante Rodrigo Arbiza, con quien
compite desde hace al menos ocho años. Aún así, el piloto uruguayo explicó
cuáles han sido los pasos que ha dado para mejorar la hoja de ruta que
implementa desde mediados del año pasado, momento en que decidió efectuar un
cambio necesario.
“Desde que corría con
el Ford Fiesta RC5 en Uruguay e incluso en las primeras carreras que hice con
el Clio Rally5, venía armando la hoja de ruta usando las marchas de la caja de
cambio como referencia. Pero, el año pasado empecé a notar que ese estilo nos
hacía involucionar, así que decidimos hacer un curso con Sebastián González y
comenzamos a confeccionar la hoja con grados de curvas, del 1 al 6”.
“A partir de ahí, pasamos
unas tres o cuatro carreras para acostumbrarnos al sistema. Por supuesto, aún
no estamos totalmente adaptados, pero el cambio nos facilitó mucho el armado de
la hoja de ruta. Antes, tardábamos mucho tiempo, sobre todo en rallys técnicos.
Pero ahora, que escribimos los grados de las curvas con una aplicación móvil, solo
tenemos que anotar el radio de giro que haremos con el auto”.
“Eso te permite armar
la hoja más rápido y de forma más organizada y consistente con las referencias,
para no quedarte corto ni excederte con las marchas o la velocidad al entrar a
las curvas. Pero, vamos a seguir trabajando en nuevos cursos con Nicolás
Carlomagno, para mejorar la hoja de ruta, el aprovechamiento del auto y
volvernos lo más profesionales posible”.
En relación
a su primer año intensivo de competición dentro de Rally Argentino Pirelli,
Fialho se mostró muy satisfecho con sus actuaciones hasta el momento, aunque
dejó en claro que su objetivo actual no está necesariamente enfocado a los
resultados, sino más bien a reunir y capitalizar la mayor cantidad de
experiencia posible.
“Hemos corrido en
caminos de montaña y distintos escenarios que nos han enseñado una enormidad de
cosas. Pero, siempre lo tuvimos claro: esta temporada en el Rally Argentino es
simplemente para aprender, porque normalmente corremos con un auto de
prestaciones inferiores al resto, ya que por ejemplo ahora manejamos un Clio
Rally5, mientras el resto de los pilotos de la clase por ahora usan coches
Rally4”.
“Entre ambos tipos de
autos hay diferencias de peso, potencia, frenos, suspensión y turbo. Por eso,
nuestra idea siempre fue sumar kilómetros de experiencia y no necesariamente ir
a competir por los resultados”.
“Es cierto que en
algunas carreras tuvimos buenos resultados y hasta hemos subido al podio. La verdad
es que eso nos dejó muy felices, pero también somos realistas y sabemos que a
veces ha sido por circunstancias de carrera”, explicó Fialho en alusión al podio en
Catamarca y sus dos top 5 en Mina Clavero, San Luis y General Roca.
“Pero, el balance que
sacamos es muy positivo. Estamos haciendo muchas más carreras de lo que
pensábamos al principio y también estamos sumando una experiencia enorme. También,
encontramos lugares en donde nos sentimos cómodos, como San Luis, ya que
estamos más habituados a caminos rápidos y ciegos”.
De cara al
futuro a corto y mediano plazo, Fialho se verá imposibilitado de competir en
Reconquista, ya que priorizará acompañar el nacimiento de su nuevo hijo. Sin
embargo, el piloto uruguayo ratificó que, luego de este ineludible suceso,
volverá a Rally Argentino Pirelli para completar la temporada y comenzar a dar
forma a los distintos planes que asoman en su agenda de cara al próximo año.
“Ahora mismo, disfruto
mucho de ir a correr a la Argentina, porque me permite viajar, conocer lugares
y aprender en un campeonato muy organizado. Por eso, estamos enfocados en
correr las últimas fechas de la temporada, ya que no queremos dejar pasar mucho
tiempo, para no perder el ritmo. Pero, también tenemos la mente puesta en el
próximo año y estamos planificando qué podemos hacer”.
“Nos gustaría seguir
corriendo en Argentina, sobre todo ahora que Tomás Perotti ya recibió su Clio
Rally5 y que hay otro piloto uruguayo, como Alfonso López, que también está
interesado en correr allá con otro coche idéntico. Eso ya nos permitiría
empezar a soñar con tener una sub categoría con autos Rally5 y sin dudas que,
de concretarse, seria muy tentador hacer toda la temporada en Argentina”.
“De lo contrario,
veremos si nos resulta posible cambiarnos a un Clio Rally4. Sabemos que una
posibilidad es comprar el kit de Renault, que nos permitiría convertir nuestro
Rally5 en un Rally4 sin la necesidad de adquirir otro auto totalmente nuevo.
Pero, todavía no lo hemos decidido. Por ahora, estamos evaluando todo el
panorama y veremos cómo se presente el futuro”.